Según una investigación la preparación de los datos y la infraestructura son fundamentales para el éxito en la era de la IA

NetApp® (NASDAQ: NTAP), la empresa de infraestructura de datos inteligente, presentó hoy un nuevo estudio global sobre la madurez de la IA empresarial realizado por IDC*. Este segundo estudio anual revela un cambio radical en la forma en que las empresas abordan la inteligencia artificial y confirma que la IA ha entrado en una nueva fase en la que las organizaciones más maduras dan prioridad a la preparación, la protección y la seguridad de los datos, al tiempo que toman decisiones e inversiones importantes en materia de infraestructura para apoyar la IA actual y la de próxima generación.

Los resultados de 2024 pusieron de relieve el potencial de la IA para generar resultados empresariales espectaculares, pero también mostraron las profundas deficiencias que existen en materia de infraestructura, gobernanza y competencias. En 2025, el debate ha evolucionado: las organizaciones se enfrentan ahora a presiones en materia de retorno de la inversión, a una adopción fragmentada y a la necesidad de integrar la gobernanza y la seguridad de los datos desde el principio.

“Ya no se trata de demostrar la viabilidad de la IA, sino su valor”, explicó Syam Nair, director de Producto de NetApp. “Las últimas investigaciones de IDC muestran que los verdaderos factores diferenciadores son la preparación de los datos y la infraestructura: las empresas que se centran en la calidad de los datos y en crear arquitecturas modernas, inteligentes en la nube, escalables y adaptables son las que están convirtiendo a la IA en un verdadero impacto empresarial. Por eso NetApp cree que todas las organizaciones necesitan una infraestructura de datos inteligente para tener éxito en la era de la IA”.

Principales conclusiones del estudio de 2025:

  • La madurez da frutos. Las empresas que dominan la IA (aquellas que buscan la infraestructura de IA más avanzada y los enfoques de gobernanza y seguridad de datos más sofisticados) superan sistemáticamente a sus competidoras menos maduras en todos los resultados empresariales relacionados con la IA: las empresas expertas lograron un aumento del 24,1% en los ingresos y un ahorro de costos del 25,4%, superando con creces a sus competidoras menos maduras.
  • La infraestructura sigue siendo un cuello de botella. Aunque el porcentaje de empresas que afirman que su almacenamiento requiere una revisión profunda ha descendido del 63% en 2024 al 37% en 2025, el 84% aún sostiene que su almacenamiento no está totalmente optimizado para la IA.
  • La seguridad es ahora una prioridad. El 62% de las empresas expertas en IA aumentaron los presupuestos de seguridad para iniciativas de IA durante el último año, en comparación con solo el 16% de las menos maduras.
  • La IA agéntica favorece a los expertos. Con bases más sólidas en materia de datos, seguridad e infraestructura, las empresas expertas en IA ya llevan ventaja. Sus homólogas menos maduras siguen aisladas en la adopción de la IA genérica, un enfoque que no se adaptará a las demandas de la IA agéntica en toda la empresa.

En conjunto, estos hallazgos ponen de relieve un único punto: ampliar la IA de forma responsable requiere algo más que experimentación; exige una infraestructura de datos confiable, moderna e inteligente.

“Las empresas que modernizan sus canales de datos, marcos de gobernanza, enfoques de seguridad y arquitecturas de almacenamiento son las que convierten los proyectos piloto de IA en aplicaciones de nivel de producción que ofrecen los mejores resultados empresariales cuantificables”, señaló Dave Pearson, vicepresidente de Investigación de IDC, Soluciones de Infraestructura.

Los resultados combinados de 2024 y 2025 dejan claro que la diferencia entre el bombo publicitario de la IA y su impacto radica en las prácticas de datos y la arquitectura que subyace a las iniciativas de IA. Aunque las organizaciones menos maduras pueden informar de una mejora de los KPI, IDC considera que el impacto empresarial más importante y sostenible proviene de centrarse en la calidad de los datos fundamentales y en las inversiones en infraestructura. Los expertos están pasando de las actualizaciones parciales a arquitecturas inteligentes en la nube, escalables, sensibles a los datos, adaptables y automatizadas. En la era de la IA, la velocidad, la escala, la seguridad y la adaptabilidad no son opcionales, sino ingredientes clave para obtener el máximo valor empresarial de sus iniciativas de IA.

Metodología

En enero de 2024 y junio de 2025, IDC realizó una encuesta a más de 1200 responsables de la toma de decisiones a nivel mundial involucrados en operaciones de TI empresarial, ciencia de datos, ingeniería de datos y desarrollo de software relacionados con iniciativas de IA. Estas entrevistas revelaron información en profundidad sobre el estado evolutivo de las iniciativas de IA, incluyendo la variedad de retos, las numerosas ventajas comerciales y las mejores prácticas que las organizaciones líderes han adoptado para alcanzar el éxito.

Para llevar a cabo este análisis, IDC desarrolló un modelo de madurez de la IA en el que las organizaciones se clasifican en uno de cuatro niveles de madurez en función de su enfoque actual de la IA en términos de infraestructura de datos y almacenamiento, política y gobernanza de datos, enfoque en la eficiencia de los recursos y capacitación y colaboración de las partes interesadas. Estos niveles de madurez son: Emergentes en IA, Pioneros en IA, Líderes en IA y Expertos en IA.

Acceda al informe complete en: https://www.netapp.com/media/142474-idc-2025-ai-maturity-findings.pdf

*Fuente: IDC InfoBrief, «Scaling Enterprise AI Responsibly: The Critical Role of Data Readiness and an Intelligent Data Infrastructure» (Ampliación responsable de la IA empresarial: el papel fundamental de la preparación de los datos y una infraestructura de datos inteligente), patrocinado por NetApp, doc. n.º US53841625, octubre de 2025.

Acerca de NetApp

NetApp es la empresa de infraestructura de datos inteligente que combina almacenamiento de datos unificado, datos integrados y servicios de carga de trabajo para convertir un mundo de plena transformación en una oportunidad para cada cliente. NetApp crea una infraestructura sin silos, aprovechando la observabilidad y la IA para permitir la mejor gestión de datos del sector. Como el único servicio de almacenamiento de nivel empresarial integrado de forma nativa en las nubes más grandes del mundo, nuestro almacenamiento de datos ofrece una flexibilidad perfecta. Además, nuestros servicios de datos crean una ventaja de datos a través de una resiliencia cibernética superior, gobernanza y agilidad de aplicaciones. Nuestros servicios de carga de trabajo proporcionan una optimización continua del rendimiento y la eficiencia a través de la observabilidad y la IA. Sin importar el tipo de datos, la carga de trabajo o el entorno, con NetApp puede transformar su infraestructura de datos para hacer realidad las posibilidades de su negocio. Obtenga más información en www.netapp.com o síganos en X, LinkedIn, Facebook e Instagram.

NETAPP, el logotipo NETAPP y las marcas que se mencionan en www.netapp.com/TM son marcas comerciales de NetApp, Inc. El resto de los nombres de empresas y productos pueden ser marcas comerciales de sus respectivos dueños.

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

«El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal».

Un estudio revela que el sector y el tamaño importan: las grandes empresas superan a sus competidoras en la creación de infraestructuras preparadas para la IA – Business Wire

Publicidad